Osteopatía

Mitigar los síntomas de dolor en las patologías crónicas es hoy una realidad.       Es necesario saber tratarlas y para ello debemos ir directamente al centro de la causa. Ahí es donde actuamos, con tratamientos específicos para cada patología:

- De columna vetebral: contracturas musculares, lumbalgias, ciáticas, hernias discales, dorsalgias, cervicalgias, tortícolis,...

- Craneales: cefaleas, migrañas, jaquecas, patologías de la articulación temporomandibular,...

- Viscerales: gastritis, hernias de hiato, colón irritable, trastornos ginecológicos,...

 

Terapia miofascial

Tratamiento de las lesiones del aparato locomotor a través de técnicas manuales tridimensionales, con el objetivo de eliminar las limitaciones funcionales del sistema fascial (tejido fibroso y resistente encargado de envolver el sistema muscular) y con ello eliminar el dolor y recuperar la función alterada.

Terapia Craneosacra

La terapia craneosacra es un método suave de diagnóstico y tratamiento que ayuda a reforzar los mecanismos de autocuración del organismo.

Indicaciones: dolores crónicos, síndrome de estrés postraumático, problemas de stress, fibromialgia, trastornos mandibulares, entre otras patologías.

Osteopatía para bebés

Terapias osteopáticas suaves adaptadas a bebés, encaminadas a mejorar patologías propias del recién nacido: tortícolis congénita, plagiocefalias, problemas digestivos (cólicos del lactante, estreñimiento, reflujo), trastornos del sueño, estimulación para el volteo, gateo, marcha; así como patologías estructurales tales como alteraciones del pie o la cadera.

Fisioterapia deportiva

Masaje de descarga profunda de la musculatura para prevenir o tratar las sobrecargas que ocasiona la práctica deportiva.

Dentro de la sesión de masaje deportivo se incluyen estiramientos de los principales grupos musculares implicados en el deporte que practica el paciente.

Efectos: relajación muscular global, eliminación de ácido láctico, recuperación de posibles contracturas musculares.

Drenaje linfático manual

Trabajo de todo el sistema linfático del cuerpo realizado a través de bombeos con las manos para drenar la linfa (líquido que recoge las sustancias de deshecho del organismo) a los ganglios linfáticos y así evitar la acumulación de toxinas en el cuerpo, las cuales nos pueden provocar enfermedades.

Efectos: eliminación de toxinas del organismo, mejora la pesadez de piernas, recuperación postoperatorios de masectomias.

​​

Hipopresivos

Las técnicas hipopresivas engloban diversos ejercicios secuenciados combinando respiración y control postural, y con la característica de lograr una disminución de la presión intraabdominal, lo que se traduce en numerosos beneficios en diferentes sistemas de nuestro organismo.

Su abordaje terapéutico está destinado al tratamiento y la prevención de diversas patologías funcionales: genitourinarias (prolapsos, incontinencias, postcirugía de prostática, disfunciones sexuales…), obstétricas (debilidad suelo pélvico, diástasis abdominal…), digestivas (estreñimiento, incontinencia fecal o de gases…) respiratorias (mejora los volúmenes y la capacidad respiratoria), hernias (inguinales, abdominales, discales….) y musculoesqueléticas (dolor, problemas de espalda, alteraciones posturales…) Además de proporcionar mejoras estéticas (disminución del perímetro de la cintura), y mejora del rendimiento deportivo.

Masaje para embarazadas

¿Tienes problemas de espalda por los cambios que está sufriendo tu cuerpo durante el embarazo? No te preocupes, nosotros te podemos ayudar.

A través de suaves masajes y movilizaciones podemos aliviar tus síntomas, sin provocar dolor y sin riesgo para el feto.

Resultará placentero para tu futuro bebé.

Efectos: disminuir el dolor por el aumento de peso, adaptación de las estructuras pélvicas al proceso de cambio, alivio de los síntomas de ciáticas y relajación de todo tu cuerpo.

 

Masaje Perineal en el embarazo

Técnica manual que busca aumentar la elasticidad de la musculatura perineal para así conseguir una mejor adaptación del tejido de cara al parto.

Con este tratamiento podemos conseguir disminuir la posibilidad de desgarro y episiotomía.

Se recomienda realizar a partir de la semana 32-34 de embarazo.

Contacto

Fisyos - Arroyo Culebro Leganés

C/ Alcalde Pedro González González 7, 1ºB

916484365 - 606217863

 

Fisyos - Leganés Norte

Avenida María Guerrero 110

916851516 - 606217863

 

606217863

Fisyos en redes sociales


Llamar

E-mail

Cómo llegar